Mostrando entradas con la etiqueta Peggy Lee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peggy Lee. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de julio de 2008

Why Don't You Do Right

Quiero daros las gracias a tod@s por vuestros comentarios en mi última entrada. Mereceis no sólo que os contestara uno a uno, sino que hoy os haga un obsequio musical. Y aquí lo teneis, al grandísimo Benny Goodman al clarinete mientras Peggy Lee pone la voz, delicada y elegante, a esta canción que es todo un clásico. Disfrutar porque desde que fue compuesta en 1936, "Why Don't You Do Right" ha sido reinterpretada en numerosas ocasiones pero, para mí, nadie lo hizo como Peggy, y acompañada por este portento del clarinete el resultado es impresionante.


Why Don't You Do Right, Benny Goodman and Peggy Lee

Y por si os habeis quedado con ganas de más, aquí teneis la versión nada más y nada menos que interpretada por Jessica Rabbit (voz de Amy Irving) en ¿Quién engañó a Roger Rabbit? A mi me parece una escena increíble, esto sí es una Femme Fatale de la animación...


Why don't you do right, Jessica Rabbit

miércoles, 2 de julio de 2008

Pasa la vida


Santorini, Islas Cícladas. Grecia

Mucho calor tras las paredes de la oficina. No se si se siente más miedo por adentrarse en el sofocante exterior o por quedarse delante del ordenador. La voz exquisita de Peggy Lee ameniza estos intensos primeros días de Julio, y mientas una se aisla del mundo dentro de sus cascos, recuerda como doce meses atrás la calma la trasladaba a un mundo que ni era capaz de imaginar que existía fuera de las películas.

Debería ser ilegal enjaular a las personas en oficinas los días de cielo azul y sol resplandeciente. Más que nada porque he aprendido que la concentración disminuye y la mente se traslada a otras circunstancias favorecidas por conversaciones muy recientes. Definitivamente no creo en los momentos y los lugares. Si dos personas quieren estar juntas se nota, se siente y se lleva a cabo. La complicación desaparece y ni todas las horas de trabajo del mundo pueden separarlas. Es demasiado fácil agarrarse al romántico argumento de que "no es nuestro momento". Cuando existen ciertas emociones entre dos personas, éstas están juntas. Y sino lo están físicamente lo están mentalmente a través de la lectura de sus miradas. Las relaciones se acaban no por el momento sino porque se acaban, o porque las dejamos escapar sin luchar por ellas. Hay seres humanos que en el fondo nos regocijamos de nuestras desdichas, insistimos en ellas y vivimos de los restos nostálgicos de relaciones pasadas. Así, nunca sabemos apostar por el presente y hacemos daño a quien está a nuestro lado por un dolor del que no son culpables. No quiero que ésto siga pasándome. No quiero volver a arrepentirme de no valorar a la persona que tengo a mi lado nunca más. Nunca.


"Tus ilusiones y tus bellos sueños, todo se olvida.

Pasa la vida, igual que pasa la corriente
cuando el río busca el mar

y yo camino indiferente donde me quieran
llevar...

Y pasa la gloria y ves que de tu obra
ya no queda ni la memoria".

Pasa la vida, Pata negra. BSO de "Bajarse al moro".